miércoles, 31 de agosto de 2011

Las Dos Campañas al Desierto (II)

   Como vimos en la entrada anterior, así se armó el país que conocimos. O mejor dicho, nos lo armaron, ya que la mayoría de los habitantes nos encontramos con que las cosas eran así. Se armó un pais en base a un concepto de exportador de alimentos, e importador de manufacturas. Sobre ese concepto, se trazaron los ferrocarriles, se construyeron los puertos, sobre estos se levantaron los frigoríficos y las instalaciones de embarque de granos.
   Los instrumentos comerciales no estaban en manos argentinas. Las empresas exportadoras eran extranjeras, los ferrocarriles y los frigoríficos también. Las tarifas ferroviarias de carga favorecían el tráfico de materias exportables hacia los puertos, y castigaban el tráfico de manufacturas del interior hacia los centros de consumo, mientras favorecían el tráfico de manufacturas importadas hacia el interior. Trasportar algodón del Chaco a Buenos Aires era sustancialmente mas barato que trasportar algodon hilado o tejido, por ejemplo,
   Los grandes resortes comerciales y financieros estaban en manos extranjeras. Cabe recordar aqui que cuando se constituyó el Banco Central en 1934, el Capital lo puso la Nacion Argentina, pero en su Directorio tenían mayoría los Bancos Ingleses, por lo que éstos manejaban y orientaban el crédito hacia las actividades que eran de su interes.
   Recién con la Ley Saenz Peña en 1912 se pudo votar libremente, y en 1916 el Radicalismo llegó al Gobierno con Yrigoyen.
   El llamado "regimen" (o sea la situacion descripta al principio) fallaba por un detalle; el crecimiento demográfico. Los inmigrantes se reproducían con entusiasmo (recordemos los familiones de antes; 5,6,7 hijos, sin llegar a la exageracion de los Mármol de nuestros pagos que eran 23...) y ya todos eran argentinos, y el esquema armado no contemplaba tanta gente. La presión por mejorar el nivel de vida a traves de nuevas fuentes de trabajo, comenzaba a amontonar gente en los grandes centros urbanos.
   El Radicalismo fue la expresión de esos sectores y originó lo que hoy podriamos describir como "clase media". La ley 1420 de enseñanza primaria gratuita obligatoria y laica y el servicio Militar Obligatorio habían hecho su contribución a amalgamar a los hijos de los inmigrantes en una Nacionalidad, y la Reforma Universitaria de 1918 les dio la posibilidad de llegar a la Educación Superior. Ya los hijos de los inmigrantes podian ser Medicos o Abogados o Ingenieros. No era patrimonio exclusivo de una "elite" de familias patricias la educación superior. Se podía, y eso iba creando nuevos desafíos.

   Las instituciones se fueron creando en función de la defensa de los intereses de aquellos que no formaban parte de los pocos privilegiados por el modelo vigente.

   Fuimos parte de un sistema que no fue pensado para nuestro beneficio, diseñado y pensado con mucho tiempo por parte de una potencia Mundial (la mayor de entonces) y puesto en practica con minuciosidad. Ese sistema dejaba lugares vacíos para que los "nativos" (solo algunos, aquellos cuya actividad servía al modelo) desarrollaran sus actividades y progresaran en ellas. Por ejemplo, acopiadores de "frutos del país", comerciantes en granos, importadores de manufacturas, por decir algunos. Siempre y cuando no amenazaran los resortes fundamentales del manejo económico eran bienvenidos.
   Por ejemplo, las Cooperativas Agrícolas en un principio fueron bienvenidas por la exportación, ya que les facilitaban el negocio "al menudeo". Cuando las Cooperativas intentaron convertirse en exportadoras a fines de la década del '20 se pudrió todo...

   Despues de la Segunda Guerra Mundial, el centro de gravitación de la economía cambió de lugar. Ya Inglaterra comenzó su camino de declinación como potencia, y eso trajo muchos cambios. El primero fue el acuerdo de Bretton Woods de 1944 donde la Libra esterlina dejó de ser la moneda de comercio internacional y empezó a tallar el dólar.

   Aunque los métodos siguieron siendo los mismos, solo que perfeccionados a traves del tiempo y la experiencia.

   Mañana la seguimos....

   Antonio (el Mayolero)

Las Dos Campañas al Desierto

La conquista del desierto.jpg
La Conquista del Desierto (J.M.Blanes)
   La primera es la que toda la historia registra, la del Gral. Julio A. Roca, determinada por la llamada Revolución Industrial, que al despoblar los campos de Europa (y principalmente de Inglaterra) los dejaba sin producción de alimentos, ya que el agricultor se transformaba en obrero de la industria. Esto lo desarrollé con amplitud en Posteos de Semana Santa en www.elblogdelfusilado.blogspot.com asique me remito a ello par mas detalles.
   Básicamente era transformar la Pampa Humeda en la gran productora de carne y granos. Eso no era una tarea sencilla, ya que lo que hoy vemos como campos agrícolas era una desmesurada extensión de pajonales solo aptos para alimentar animales semisalvajes con muy poca aptitud carnicera (salvo para charqui). No se podían introducir lo que luego fueran nuestras razas tradicionales sin previamente "refinar" la tierra por medio de la agricultura, para luego preparar las pasturas que las razas (que los ingleses necesitaban) pudieran desarrollarse en condiciones ideales.
   La unica alternativa eran los inmigrantes, y alli vinieron nuestros abuelos a entrar en escena.
 
   Esto no fue solo fruto de un desarrollo autónomo de nuestra Nación, sino que fue un adelanto de lo que hoy se llama "globalización" y la influencia del Imperio Británico en las decisiones soberanas de nuestro país, por dos vias que aun persisten y tienen influencia entre nosotros. El endeudamiento, y la existencia de una clase dirigente mentalmente colonizada, mas dispuesta a mirar "como nos ven en Europa", que en ver como nos vemos nosotros.

    Los Ingleses sabían de nosotros como país mas de lo que nosotros sabíamos. Naturalistas como Charles Darwin nos habían recorrido minuciosamente, e inventariado cada uno de nuestros recursos y potencialidades. Tambien Darwin (en 1833) había comprobado la existencia de una clase dirigente "despreciable" segun sus propias palabras "dispuesta a prestarse a cualquier negocio". Tan temprano como en 1812, en la Batalla de San Lorenzo, una de las crónicas en que se basa el relato histórico está a cargo de un "viajero inglés" llamado John Parish Robertson (las crónicas son tres, a saber: la del propio Coronel San Martín que informa a sus superiores en Buenos Aires del resultado de la batalla, la del Jefe de los Españoles que hace lo mismo, y la citada del Inglés Parish Robertson) Años despues, San Martin entra victorioso en Lima (Perú) al frente del Ejército de los Andes. Un "viajero inglés" describe la entrada y el desfile de las tropas. Adivine quien era ¡¡Nuestro conocido y ya casi de la familia John Parish Robertson!! La pucha con estos ingleses ¡que vocación por el turismo...! Unos años despues, y seguramente teniendo en cuenta que le gustaba mucho América del Sur fue Embajador de Inglaterra en Brasil. Su nieto, Wiilliam Parish, para no desmentir la inclinación de su abuelo por estas tierras, fue el fundador del Ferrocarril Sud. En su Historia de los Ferrocarriles Argentinos, Don Raul Scalabrini Ortiz desmadeja el ovillo y nos explica claramente como lis ingleses (y William Parish precisamente) jamás pusieron una puta libra esterlina en la construcción de los ferrocarriles, que por el contrario fueron construidos con dinero argentino, depositado en Bancos Ingleses, que nos prestaron cobrandonos intereses ¡por nuestro propio dinero!.
   Por supuesto, que había argentinos que cobraban suculentas comisiones por endeudarnos. Todos ellos con nombre de calle o Avenida... Bernardino Rivadavia, Manuel J. García (una especie de Domingo Cavallo del siglo IXX) Ataliva Roca, (el hermano del Gral., que era el que recaudaba), Juarez Celman (cuñado del Gral Roca y que está en los billetes de cien) Quintana, que fue Presidente de la Nación y abogado de los Bancos Ingleses (al mismo tiempo, claro, no iba a andar viviendo del sueldo de presidente, porque el era patriota.) o sea que mas o menos como Gonzalez Fraga hoy en dia, o Fernando Gil Lavedra, diputado nacional y abogado del FMI al mismo tiempo... (por suerte son Radicales que sinó sería un escándalo...).

   Ahi está el origen de las fortunas de la clase terrateniente argentina. La Primera Campaña al desierto fue concebida por el Imperio Británico, financiada por la Sociedad Rural Argentina, su autor intelectual fue José Martínez de Hoz, quien además fue proveedor de gran parte de la caballada del Ejército, y ejecutada por el General Julio A. Roca. Luego pasaron por ventanilla a cobrar. Para dar una idea: los que conocen la zona, 2.500.000 hectareas cobró Don José por sus caballitos. Exactamente desde Mar del Plata hasta La Dulce-Lumb- Juan N. Fernandez. La Nación premió al Gral Roca con otro tanto y así se fue repartiendo la propiedad de la tierra. Al ejercito lo seguian unas carretas de un industrioso galleguito que habia "arreglado" con Ataliva Roca ser el cantinero de la expedición. Como tambien estaba establecido que se iban repartiendo tierras a los oficiales, sargentos y tropa en distintas escalas segun jerarquia y méritos, estos tambien ligaron algo, pero como sus sueldos siempre venían muy atrasados (el pagador era Ataliva Roca), andaban siempre escasos de moneda, pero el galleguito fiaba y anotaba. Así fue que cuando llegaron los titulos de propiedad, el galleguito pudo cobrar los fiados. Así desde la Dulce hasta el Cristiano Muerto, Don Ramon Santamarina, que no era otro el cantinero se quedó con algunas hectáreas, aparte de las de Azucena, Barker, La Negra...

   Ya consolidada la propiedad de la tierra, empezaron a venir los inmigrantes, a los que les decian que en la Argentina habia tierra de sobra. Claro que no les dijeron que ya estaba escriturada a nombre de otros...
A partir de ahí se construyó lo que vimos al nacer y en nuestros primeros años.

  ¿La Segunda? todavía está en curso; mañana la seguimos...

   Antonio (el Mayolero)

lunes, 29 de agosto de 2011

La Cooperativa (II)

   Ya hemos venido pintando y remarcando algunos de los aspectos y evolución de la vida chacarera. La cooperativa somo síntesis y resumen de esa vida se iba adaptando a los cambios, y esos cambios iban exigiendo respuestas. La Cooperativa iba extendiendo sus servicios, y de aquellos elementales de proveer bolsas, hilo y combustible en tambores para la cosecha, y algunos artículos de almacén y la comercialización de cereales, fue pasando a incorporar la tienda, ferretería. Mas adelante, y ante el avance de la tecnificación, (que ya no era mecanización solamente) agronomía y veterinaria. Se fue montando un laboratorio completo de análisis de calidad de granos y de suelos, para determinar la dosificación de fertilizantes. Se compró una planta de silos de un acopiador a 20 Km de distancia, ésta sobre la RP 75 asfaltada que va de Gonzalez Chaves hacia Necochea. En fin, que se progresaba en la medida que los socios progresaban, como debe ser. Nunca he visto una empresa rica con socios pobres, y menos si esa empresa es una Cooperativa.
   De pronto, la aplicación de la llamada Ley Raggio (por el Ministro de Agricultura de la Dictadura de Onganía) prendió una luz de alarma, que no fue debidamente atendida. El 1 de Abril de 1968, 35 de los socios de la Cooperativa (sobre 200 activos) que eran arrendatarios, cesaron en su actividad y entregaron su tierra a los propietarios. Previamente se habían ido produciendo algunos reacomodamientos en que algunos propietarios vendían parte de su tierra a los arrendatarios, pero en fracciones menores a las arrendadas. Por ejemplo,  si arrendabas 300 Has. vendian 150, y recuperaban al resto. Al ahora propietario lo dejaban justo en el borde del mantenimiento propio. Apareció otro elemento, hoy preponderante en toda la agricultura. El Contratista.
   Ese agricultor, ahora reducido en superficie, pero sobrexpandido en maquinaria, debía necesariamente mantenerla en funcionamiento antes de entrar en obsolescencia, por lo que pasó a ser contratista o arrendatario "por cosecha" del propietario.
   Tambien el propietario que iba recuperando tierra se encontraba con un problema. O varios. Para empezar, el gran propietario arrendador hacía generaciones que estaba desconectado de la realidad productiva. Nunca había hecho agricultura en forma directa, ni disponia de la maquinaria para hacerlo. Y convengamos en que de agricultura no sabia como hacerla. Siempre se había manejado dentro de la ganadería en su propio campo, y otra cosa no sabía hacer.
   Como quiera que sea, comenzó un gran cambio que con los años acabaría por terminar con ese mundo de los pequeños centros rurales o "estaciones", y tambien con las cooperativas pequeñas y medianas (y algunas grandes tambien).
   No fue de un dia para otro, con avances y retrocesos el reacomodamiento se fue produciendo a lo largo de unos treinta años, pero era inevitable.
   Dentro de la Cooperativa esto traía discusiones internas sobre el que hacer. Una teoría llamemosle "economicista" sostenía que como la tierra siempre iba a estar ahi, la producción tambien, y que al haber menos socios iba a ser mas rentable el funcionamiento, ya que había que mantener servicios deficitarios para atender necesidades de los pequeños productores, y que en cambio, con la producción concentrada en menos manos y mayores volúmenes unitarios, se iba poder atender mejor a los menos (o sea "menos bulto mas claridad"). Otros sosteníamos que el gran productor no necesitaba de la Cooperativa, y que por lo tanto, vendría a ella cuando la oferta (por decir algo, de fertilizante) le conviniera, y que luego, colocaría su producción donde mas le conviniera, y que por ser gran productor, siempre iba a tener ventajas al momento de vender fuera de la Cooperativa.
   Por otra parte había cuestiones históricas y doctrinarias que eran las que habian motivado la fundación de la  entidad que no siempre eran tenidas en cuenta por las nuevas generaciones dirigentes. La incorporación de los salidos de la Juventud Agraria era generalmente resistida por los Consejos de Administración reacios a llevar a la práctica lo que declamaban, lo que también producía roces internos.
  Algunos de estos tópicos ya los hemos tocado en "Desentrañando una paradoja" un par de posteos antes, pero disculpen la redundancia.
  Seguiremos.

sábado, 27 de agosto de 2011

Los caminos y los vehiculos.

Foto: Camino que baja y se pierde (Ruben Pinella)
   A ver; hasta fines de la década del '50 y principios de los '60, los caminos eran muy precarios. Obvio, de tierra, pero además con un mantenimiento bastante escaso. La Guerra había pasado, pero como se dijo anteriormente, al no haber producción nacional (salvo el Rastrojero) se dependía de la importación, y ésta estaba orientada a otras prioridades.
   Lo primero que apareció fue la producción de Kaiser (o sea el Jeep, la Estanciera..) y luego, en el '58 con la sanción de la ley de promoción de la industria automotriz recién se instalaron Ford, Chevrolet, y Chrysler a fabricar vehiculos nuevos (al menos para nosotros, ya que traían matricería amortizada de sus centrales) comenzaron a fabricar acá. El sistema los autorizaba a importar y luego establecía plazos de integración con autopartes nacionales. Aparecieron algunos aventureros que se anotaron, importaron, vendieron lo que habían importado y despues se borraron, pero, así es la mentalidad de algunos a los que se los suele llamar "empresarios".
   Llegó entonces la época de dar de baja a las nobles Ford "A", o las Ford del 37 al 40 de preguerra, los viejos Chevrolet que ya tenían 20 o 30 años de servicio, y otros aparatos similares.
   Mercedes Benz ya poblaba de camiones los caminos, y por detrás la Chevrolet con los Bedford y la Ford con el F600 movilizaba las cargas. Ayudadas por el deficiente manejo de los ferrocarriles manejados por sus "amigos" que frenaban su modernización.

   Los nuevos vehículos, exigian mejores caminos, y hubo que abocarse a su mantenimiento, y entonces, las Municipalidades impusieron la "Tasa por mejoramiento de la red Vial" (conocida por Tasa a la Hectárea) para hacerse de los fondos necesarios. Paralelamente en los pueblos aparecieron Comisiones de Fomento que hacían su aporte. Ya dije que en Mayol se llegó a consegir los fondos necesarios para comprar una motoniveladora. Lo que no dije es que esa Motoniveladora fue fabricada en Tres Arroyos por una concesionaria de maqunaria Agrícola (Chalde Hermanos) en sus talleres, utilizando motor y trasmisión de un tractor. La cuestión es que la máquina funcionó, y con su maquinista el "Gallego" Hugo Muñíz (que aún vive en Mayol) en tiempo razonable tuvimos caminos aptos para circular.

  Los caminos seguían siendo de tierra, y hubo que esperar unos cuantos años para que llegara el entoscado que los hiciera seguros en todo tiempo. Mientras tanto, cuando llovía había que manejarse... ¡Y como!
Porque de 4x4 ni las fotos...
  El manejo en el barro con tracción simple, en aquellas camionetas, pesadas de adelante y livianas de atrás era todo un arte. Generalmente se las lastraba sobre el eje trasero con un par de bolsas de trigo para mejorar la adherencia. Y se usaban pantaneras. No se si se seguirán fabricando, pero su dibujo era muy similar al de los neumáticos de tracción de los tractores. Sinó, se bajaba la presión de las gomas traseras.
  Uno de los secretos es mantener una velocidad pareja, nunca inferior a los 60 km, para que el vehículo tenga la inercia suficiente para no quedar "pegado" en un huellón. Acá explicarlo es fácil, pero pruebe usted de correr sobre un piso enjabonado y después me cuenta... Además había que ir "volanteando" para mantener el móvil en la dirección deseada. Los asientos eran enterizos, y si bien el conductor se sostenía en su lugar agarrado del volante, los ocasionales acompañantes solían ir "como chorizo en fuente de loza" cuidandose además de algún codazo del conductor.                                    
   Enseguida que se secaban los caminos, había que lavar bien el chassis y engrasar para "limpiar" de barro y agua los lugares delicados.

   Ahora existen las 4x4 pero, están en la ciudad, al barro no van nunca, y hay algunos que cuando llueve no la sacan para que no se les ensucie.

   Despues vino el entoscado, primero en algunos tramos donde eran frecuentes los pantanos o tramos donde la tierra era mas gredosa. Finalmente se generalizaron pero cuando esto sucedió ya casi no quedaba gente en las chacras...
 
 

   

¡¡Reculando para tomar envión!!

Bueno, aqui tenemos algo muy interesante que considero debemos tener en cuenta como una especie de resumen, o marco histórico social en que se vino desenvolviendo la vida chacarera desde sus orígenes y hasta nuestros dias.
Esatuvieron nuestros abuelos, nuestros padres y nosotros, y hasta nuestros hijos dentro de esta "cancha", y jugamos con estos reglamentos. Pero la vida tambien se jugaba en ese partido, y porqué no, la vida de medianos centros urbanos de la Pampa Humeda. No pdemos entender lo que pasó sin saber los como y los porqué de cosas que pasaron antes.

La vida de los pueblos trascienda el paso por este mundo de sus componentes individuales.
Hay cosas que cuando nacimos ya venían determinadas, por poderes que tomaban esa decisiones que hacian a nuestra vida desde miles de kilómetros de distancia, para los que eramos solo un numero indeterminado dentro de una estadística.
Lo que está pegado aqui a continuación nos puede ayudar a pensar y entender. Como dijo Nimo "Por lo menos así lo veo Yo"
Sobre la trayectoria, personalidad, e idoneidad profesional de la Autora, solo basta poner su nombre en el buscador para corroborarlo. Solo basta decir que se llama Luciana V. Soumoulou y que es de primera....




La  construcción del territorio. Apropiación y  valorización histórica de la tierra
La divergencia  y hasta la oposición contemporánea en  el modelo de desarrollo de los espacios  rurales y de la distribución de la  tierra, no es fruto del azar, sino  la cristalización de un proceso histórico, político y económico al cual se debe cuestionar, para poder comprender la situación actual y para poder identificar opciones de políticas realistas.  Analizaremos en  forma sintética el proceso de construcción del territorio, de apropiación y valorización de la tierra.  Presentaremos los  diferentes períodos históricos, teniendo en cuenta una periodización que surge de los momentos más cruciales que marcaron la organización rural de la Argentina.



Identificamos  modelos diferentes de  organización territorial  en 6 períodos históricos:1)- El modelo colonial    fines  del S. XVIII y  mediados del S. XIX2)- El modelo de concentración pampeanoentre  mediados del S. XIX  y principios del S.  XX 3)- El modelo de concentración y consolidación territorial    de  la crisis del 30’  a mediado de S.  XX4)- Modelo de modernización y desarrollo rural          desde  mitad del S. XX  hasta el comienzo de  la última  dictadura militar (1976)
       5)- Modelo de modernización excluyente
          a  partir de la dictadura  militar y hasta la  última  devaluación del año 2001
       6)- Etapa de valorización total del territorio y crisis rural
          etapa  post devaluación hasta  el presente




1.-   El modelo colonial (se organiza a fines del siglo XVIII)      el  territorio de la República Argentina se  extendía dentro de una jurisdicción político-administrativa  creada en ese siglo por la Corona  Española, el Virreinato del Río de la Plata,      comprendía,  a su vez, ocho intendencias. En cuanto a las funciones de gobierno, con los intendentes, se ponía el acento en el fomento económico y el progreso material, protegiendo la agricultura y la ganadería, la industria, la minería y el comercio.     en  el territorio que hoy conforma Argentina, identificamos cuatro grandes áreas,          + el Noroeste como área de mayor dinamismo organizado en torno a los valles productivos y a un conjunto de ciudades y grandes haciendas destinadas a la producción ganadera en manos de españoles y criollos.          + el Noreste en estrecha vinculación a las Misiones Jesuíticas y el Brasil, con una organización económica dependiente de los cultivos locales.          + Cuyo dependiente del comercio con Chile y la producción primaria          + y la región del Río de la Plata, puerto natural del territorio y con fuerte vocación ganadera.

    [1] Petrocelli, Hector, Historia Constitucional Argentina, Tomo I, pág. 46.



2.-  El modelo de concentración pampeano (mediados S. XIX comienzos S.XX) 
     Incorporación de tierras quitadas a los pueblos originarios
     Distribución de tierras entre un grupo selecto involucrado con la guerra
     Primeras oleadas inmigratorias (promovidas con la intención de poner en valor
     la tierra).

Los inmigrantes que se dirigieron al campo tuvieron dos destinos diferentes:   o bien pudieron adquirir una porción de tierra en las colonias agrícolas recientemente creadas        o  bien se vieron obligados a arrendar campo  como única posibilidad de empleo.




De esta manera,  a principios de S. XX se había configurado unaclara  dualidad en el sector agropecuario argentino:       Por  un lado los estancieros dueños de la tierra, en su inmensa mayoría dedicados a la cría de ganado vacuno.        Por  el otro, los pequeños y medianos agricultores que producían cereales y vivían en las colonias (en algunos casos con tierras propias) o eran arrendatarios en las grandes estancias.



En  el año 1821, con motivo de absorber la deuda de la Nación, se crea la Caja de Amortización de Fondos Públicos y a los acreedores se les entregaron certificados garantizados con hipoteca sobre todas las tierras públicas de la Provincia de Buenos Aires. Esas tierras públicas, eran cedidas en arrendamiento a quienes las denunciaran, losenfiteutas.  A  partir de 1826, durante la presidencia de Rivadavia, se extiende la Ley de Enfiteusis a toda la tierra pública de la Nación, con concesiones a veinte años, renovables a perpetuidad. No existía para el enfiteuta la obligación de poblar y podía negociar su derecho conforme su propia conveniencia. Esto facilitó la concentración de tierras en manos de pocos enfiteutas, que en la mayoría de los casos, tampoco pagaron el canon correspondiente a la Nación.  Durante  la década del ’30, se modifica el sistema de enfiteusis y las tierras públicas comienzan a ser vendidas y donadas a quienes participaron en las campañas militares contra los pueblos indígenas originarios, en la llamada “conquista del desierto”. Desde  1840 las donaciones fueron con cargo de poblar con animales las tierras entregadas. Políticas  de tierras y Normas  aplicables para estos  períodos




La  Constitución liberal de  1853 (vigente, con modificaciones,  hasta el presente) En  1853, la Confederación Argentina, jura la Constitución de la República Argentina, inspirada en la filosofía del iluminismo y en el liberalismo político económico que, con modificaciones, regirá los designios de la Nación hasta nuestros días. Recién en 1876 se dicta la Ley Nº 817 de Inmigración y Colonización, conocida como “Ley Avellaneda”, que acompañó la gran oleada inmigratoria que se dio a partir de 1880. Sin embargo, un Estado ausente y la falta de controles hicieron que se desvirtúen las finalidades pretendidas por la ley y que grandes extensiones fiscales fueran acaparadas por pocas personas, sin verdadera intención de poblarlas ni de ponerlas a producir de forma inmediata.[1]
[1] Soumoulou, Luciana, y Moresco, Ana Clara, Ante el necesario debate sobre la democratización de la tierra, pág. 5.





La  Ley Avellaneda procuraba atraer la inmigración y promover la fundación de colonias en tierras fiscales.  Así surgieron  colonias como Olavarría, Chacabuco, San Javier,  Cerro Corá, Corpus, Apóstoles, Conesa, Frías,  Choele Choel y General Acha, entre otras.  Fueron 13.016  habitantes (10.269 eran extranjeros) en un  total de 295.485 has.[1]  Sin embargo, entre 1885 y 1889 se concedieron 15.569.717 hectáreas a tan solo 234 propietarios. Estos acapararon inconmensurables latitudes sin esfuerzo por poblarlas ni ponerlas a producir de inmediato. Comenzaba la historia moderna. Para finales  del S. XIX, las colonias de inmigrantes  sobre un basto territorio en la región  pampeana, se habían multiplicado por miles.

 [1] La Tierra, para qué, para quiénes, para cuántos, I Congreso Nacional y Latinoamericano sobre Uso y Tenencia de la Tierra, pág. 4



La  Ley Nº 4.167, de  enero de 1903, conocida  como “Régimen de tierras fiscales”,establecía que el Poder Ejecutivo exploraría los territorios nacionales para saber cuáles eran las tierras aptas para dividirlas en lotes, fundar pueblos y promover el establecimiento de colonias agrícolas y pastoriles.  Establecía superficies máximas de adjudicación (100 hectáreas para lotes agrícolas y hasta 2.500 hectáreas para los pastoriles). El artículo 2 in fine disponía: “Ninguna persona o sociedad, podrá adquirir, ...más de dos lotes agrícolas y uno pastoril, ni más de 20.000 hectáreas, en compra o arrendamiento”. Para  comienzos de S. XX, se habían conformado grandes propiedades rurales, con colonias de inmigrantes que trabajaban la tierra como arrendatarios. Entre 1895 y 1914, el porcentaje de explotaciones trabajadas por arrendatarios, en la provincia de Santa Fe pasó del 37,59% al 69%, en Buenos Aires del 40,64% al 56,54%, en Córdoba del 13,14% al 56,86%, y en Entre Ríos del 20,91% al 43,06%. [2] En 1914, la región pampeana contaba con 189.271 explotaciones que ocupaban 67.243.000 has.[3] En  1921, se sanciona la  Ley Nº 11.170, la  primera Ley Agraria  y de Arrendamientos  Rurales. [2] Gallo, Ezequiel, y Cortes Conde, Roberto, Historia Argentina, T. V, “Paldos”, pág. 180
[3] Mario Lattuada y Eduardo Moyano Estrada, Crecimiento económico y exclusión social en la agricultura familiar argentina. Economía Agraria y Recursos Naturales Vol 1, Num 2. 2000




Hasta  las tres primeras décadas  del S. XX, toda política de tierras consistió en distribuir la tierra pública y la tierra conquistada, poblar el territorio con inmigrantes y la puesta en producción del mismo, así como la fundación de colonias que identifiquen los nuevos territorios incorporados.
Durante el  período 1852-1862, arribaron 30.000 inmigrantes.  Entre 1862 y 1880, llegaron otros 648.000,  de los cuales, entre un 60 y 70%  eran agricultores, y de un 10 a un  20% jornaleros. En el lapso 1880-1914,  la proporción de inmigrantes sobre la  población original fue la más alta del  mundo: entre un 25% y un 30%, mientras  que en Estados Unidos, por ejemplo, nunca  llegó al 15%.[1]La profesión predominante entre los inmigrantes es la de agricultor hasta 1895; a partir de este año serán mayoritariamente jornaleros los que arriben.[2]
[1] Gallo, Ezequiel, y Cortes Conde, Roberto, Op. Cit., pág. 55[2] Petrocelli, Héctor, Historia Constitucional Argentina, Tomo II, pág. 65



Los inmigrantes  arrendatarios, padecían necesidades y penurias  de toda índole: la explotación terrateniente,  sin libertad de agremiación ni de comercio,  sin posibilidad de instrucción escolar, asalvajados  en la pampa agreste y desconocida. El sometimiento  llegó a un grado tal que en 1912  estalló en la gesta conocida como El Grito de Alcorta, concepción de la Federación Agraria Argentina. El detonante fue una mala cosecha de maíz que parecía enviar a la ruina a todos los arrendatarios del sur santafesino, en Alcorta, Bigand, Máximo Paz, Villa Mugueta y Peyrano, entre otras colonias. Una multitudinaria asamblea de chacareros proclamó el 25 de junio la primera huelga agraria del país.Esos colonos  iniciaban la lucha por su estabilidad en las chacras que cultivaban con su familia y por una calidad de vida mejor, más digna. Fue la primera expresión popular en dejar sentado que la tierra, por definición, debe cumplir con una función social. 1912,  Primera huelga agraria.  La lucha por la  tierra.El  Grito de Alcorta



Para el S  XX, comienza a aparecer la cuestión social,  embanderada, principalmente, por las corrientes  anarquistas, socialistas y sindicalistas, que  arribaron con los inmigrantes europeos. Ya  a finales del S XIX, los católicos  argentinos comenzaron a involucrarse en materia  social. En 1891, León XIII escribía  la encíclica “Rerum Novarum” en la  que el Papa condenaba los excesos del  capitalismo liberal; afirmaba el derecho privado  de propiedad pero le atribuía a ésta  una función social; y defendía el derecho  de los obreros para organizarse sindicalmente  en defensa de sus derechos, etc. A  partir de entonces los católicos de Argentina  se entregaron a la acción social.  Quien acompañó  a los arrendatarios a realizar la primera  huelga agraria del país, en 1912, fue  un sacerdote y su hermano abogado, los  hermanos Netri.  La cuestión  social. La Iglesia. Anarquistas, socialistas,  sindicalistas




Libre discusión entre  “patrón” y colonos del precio del  arrendamiento (no superior al 30%);
La trilla y el embolsado  conjunto, en bolsas que el colono proporcione  sin seleccionar el grano;
Ocho días de plazo  a partir de la trilla para que el  “patrón” retire su renta, sin responsabilidad  para el colono por lo que suceda  con ese valor después de dicho lapso.
Contratos a 3 años  como mínimo;
Libertad de vender la  cosecha cuándo el colono disponga y a  quien quiera.
Libertad de trillar con  las máquinas que elija, previo aviso  de 8 días al “patrón”.
Tras  la primera huelga agraria, las conquistas primigenias fueron




Para  1917, Federación Agraria  organizó otra huelga para reclamar por contratos de 4 años como mínimo (dos años después se pedirían cinco años), que los arrendamientos se pagasen a cosecha y que los propietarios facilitaran un local para escuela rural en cada radio de tres leguas.

Pero  fue en marzo de  1918 que esta entidad convoca al primer congreso agrario nacional para imponer el debate sobre acceso a la tierra, colonización, intercambio cooperativo, instrucción primaria y seguro agrícola, entre otros tópicos. De allí salió una propuesta de contrato de arrendamiento que sería la base de las leyes 11170 y 11627.




Fue  en 1921 cuando una  inédita movilización agraria  hacia el Congreso de  la Nación logró patear el tablero. Casi 2.000 agricultores convergieron desde diversos puntos del país frente al Parlamento para hacer llevar la presión del campo, de manera quelos legisladores sancionaran la ley N° 11170, llamada la Ley Agraria. Hacía sesenta años que en el país se practicaba la agricultura. Se habían hecho ya más de 11 mil leyes. Recién entonces le tocaba el turno a uno de los sostenes más importantes de la economía nacional.  En  1932, Federación Agraria promovió un proyecto en el Congreso nacional que derivó enla ley 11627, ampliatoria de los alcances de la ley 11170. Lo más importante era la extensión del plazo de arrendamiento a cinco años; algo que la entidad pedía ya en 1919.




3.- El modelo de concentración y consolidación territorial(desde  la década del ’30  a mediados de S.XX) A partir de  la crisis de 1930 la política de  intervención estatal marca el fin del período liberal y la emergencia de un período signado por políticas agropecuarias y de desarrollo rural muy ambivalentes pero que generaron un proceso de consolidación del arraigo rural gracias al congelamiento y la prorroga de los contratos de arrendamiento de los chacareros, los cuales pudieron en muchas ocasiones comprar las tierras que arrendaban. En 1932, con  la sanción de la ley Nº 11627 modificatoria  de la ley Nº 11170, se extiende el plazo mínimo del arrendamiento de cuatro a cinco años.  En 1933, se  crea la Sección de Crédito Agrario en el Banco Nación.  En 1940, por  ley 12.636 se crea el Consejo Agrario Nacional que pone en marcha un plan de colonización. En 1948, se  sanciona la ley de Arrendamiento y Aparcerías Rurales, Nº 13.246. Entra en vigencia,  en 1949 y hasta 1956, una nueva Constitución Nacional.



En 1940, con ley 12.636 de Colonización y creación del Consejo Agrario Nacional, se contemplan por primera vez medidas de carácter integral en beneficio de la familia rural, con el objetivo poner en marcha un plan agrario destinado a poblar el interior del país, racionalizar las explotaciones rurales, subdividir la tierra, estabilizar la población rural sobre la base de la propiedad de la misma y llevar mayor bienestar a los trabajadores agrarios, estableciendo que “La propiedad de la tierra queda sujeta a las limitaciones y restricciones que se determinan en esta ley de acuerdo al interés colectivo”, para lo cual creaba al CAN, como autoridad de aplicación, con amplias facultades, numerosas tierras para distribuir y la posibilidad de organizar propaganda permanente en el exterior para difundir las zonas agrícolas.
El  CAN adquirió (por compra, expropiación de tierra ociosa o transferencia de otras áreas fiscales) 1.266.358 hectáreas que subdividió en lotes de acuerdo a la unidad económica de cada región y entregó a 7.841 productores, diseminados entre las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Juan y Río Negro.[1]  [1] La Tierra, para qué, para quiénes, para cuántos, Op. Cip., pág. 7



FACULTADES  DEL CANAdquirir inmuebles  rurales para darlos en colonización; fomentar  el cooperativismo en todas sus formas;  propiciar la formación de industrias rurales;  estimular el crédito agrario; incentivar en  las escuelas rurales una instrucción que  apuntara a desarrollar la capacidad técnica  de los agrarios; implementar la utilización  en común de las maquinarias industriales  y agrícolas; promover la aplicación del  seguro agrícola en las colonias que administrase.  TIERRAS  DEL CANEl CAN contaba  con las tierras fiscales que se considerasen  aptas, las que por transferencia pasaban  a su disposición, y que se encontraban  hasta entonces en poder de Ministerios,  bancos oficiales u otras reparticiones públicas,  las que adquiriera por compra o expropiación,  las de dominio privado o de las provincias  o municipalidades que sean ofrecidas para  someterse al régimen de la ley.






En  el año 1948, se  logra la ley Nº  13.246 de Arrendamientos  y Aparcerías Rurales, que constituyó una herramienta eficaz de transformación agraria, generadora de nuevos propietarios, posibilitando el arraigo de la familia rural.  En el período de cuatro años, “más de 45.700 arrendatarios y aparceros se hicieron propietarios; se expropiaron los más conocidos latifundios con colonias instaladas y transformaron en propietarios a los arrendatarios que los ocupaban.  También en  la misma época, se intervino en la  sanción de la Ley de Trabajo Asalariado Rural, consiguiéndose el respeto al trabajo personal de la familia agraria”.[1]



 [1] La voz de los campos, en el 36º Congreso Plenario de la FAA, Editorial Muñiz, 1948, pág. 7



1949,  el Constitucionalismo Social

La Constitución Nacional del año 1949 (que tuvo vigencia hasta 1956) estuvo inspirada en las tendencias de constitucionalismo social que tenían vigencia para la época.  A diferencia  de la Carta Magna vigente hasta ese  momento (la Constitución liberal de 1853),  aparece un Estado intervencionista y principios de justicia social, de soberanía económica y política.  En el capítulo IV “LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD, EL CAPITAL Y LA ACTIVIDAD ECONÓMICA”, el constitucionalismo social y el cambio de filosofía agraria se expresan en su cabal dimensión: Así, la primera parte del artículo 38 comienza diciendo: “Lapropiedad privada tiene una función social y, en consecuencia, estará sometida a las obligaciones que establezca la ley con fines de bien común. Incumbe al Estado fiscalizar la distribución y la utilización del campo e intervenir con el objeto de desarrollar e incrementar su rendimiento en interés de la comunidad y procurar a cada labriego o familia labriega la posibilidad de convertirse en propietario de la tierra que cultiva...”.



4.-  Modelo de modernización y desarrollo rural(mediados  de S. XX hasta  1976)
Hasta 1973,  aunque interrumpidos por golpes militares que  generalmente beneficiaban a la oligarquía  ganadera, se afianzaba un modelo de modernización  y desarrollo rural en la Argentina, que  se consolido en la región pampeana pero  que no alcanzó a madurar en el resto  de las regiones.  Un primer aspecto  a señalar fue la existencia de una  política económica favorable al sector a  través de la liberación del precio de  la carne, la fijación de un precio  mínimo para los cereales, una fuerte  política crediticia que permitió la capitalización  de los agricultores en maquinarias, herramientas  y en infraestructura predial. Esto se  acompaño de un fuerte desarrollo de la  investigación y la difusión de prácticas  y conocimientos agronómicos por parte del  sector público (INTA) y privado, que  consolido definitivamente el desarrollo agrario,  en especial en la región pampeana. Los productores  pudieron comprar las tierras que ocupaban  como arrendatarios o que recibieron como  colonos. Así muchos agricultores pudieron  « instalarse » definitivamente en el  sector agrario, definiendo un nuevo tipo  de relación social y productiva en la  cual predominan las explotaciones de carácter  familiar.





Los períodos  de gobiernos de facto siempre significaron  un paréntesis –cuando no un retroceso–  en materia de desarrollo agropecuario y  de legislación a favor de democratizar  el uso y la tenencia de la tierra.  Por eso, el  movimiento agrario siempre ha debido mantenerse  activo  En 1958, de  nuevo en democracia, se sancionó la ley 14451, de Transformación Agraria. No obstante, su contenido era ambiguo para los intereses de los arrendatarios, pues excluía de la opción de compra a chacareros que arrendaban sólo una parte de un campo y no todo.




Las leyes 13246 y 14451 favorecieron la división de algunos latifundios.  El 9 junio  de 1966, el Congreso sanciona la ley 16883, conocida como “Ley de Contrato Impuesto”, que profundizó el rol del Consejo Agrario Nacional y aceleró la ejecución de un censo sobre tierras improductivas en todo el país.El relevamiento  debía hacerse dentro del año siguiente,  y si un propietario no ponía esa  superficie a trabajar, el CAN podría  otorgarlas en arrendamiento, por facultad de  la ley 13246, entre los arrendatarios  inscriptos. Por otra parte,  si el propietario acordaba con el arrendatario  la venta del campo, el Estado financiaría  la operación. Pero esa auspiciosa  legislación no llegó a ponerse en práctica.  Dos semanas después de su sanción, el  28 de junio, sobrevino el golpe de Estado y Onganía, con el decreto ley 17253, reencauzó el rumbo de la disputa por la propiedad de la tierra a favor de la oligarquía ganadera conservadora. Esa norma conocida  como “Ley Raggio” dio por terminadas las prórrogas de los contratos que venían desde 1942 por distintos instrumentos legales. Así produjo desalojos en masa, permitiendo a los terratenientes desarraigar a los chacareros de esas tierras que venían trabajando desde hacía tiempo. A la par, esta ley también propició mediante el CAN algunos planes de colonización para facilitar la adquisición de lotes a aquellos arrendatarios que no alcanzaban un acuerdo de compra. No obstante, esto último tuvo una incidencia menor con relación al impacto de los desalojos.




En  el período 1933/73  surgieron 87.756 nuevos  propietarios, gracias a  la acción gremial de Federación Agraria Argentina, que fue el soporte intelectual de todas estas leyes que apuntaron hacia una misma dirección: democratizar el acceso a la tierra, y 7.841 gracias al Consejo Agrario Nacional.  Costó  cuarenta años en generar  95.000 chacareros propietarios.  Más adelante, entre  1988 y 2002, bastarían  sólo 14 años para  eliminar a 103.000 productores  agropecuarios, sin contar  los contratistas y otros  tipos de productores  que también desaparecieron.



5.-  Modelo de modernización excluyente(comienzo  última dictadura hasta  devaluación de 2001) Si tomamos  comparativamente los Censos Nacionales Agropecuarios  de los años 1960 y 1988, resulta  que el total de Explotaciones Agropecuarias  (EAPs) disminuye un 10% en el país,  sobre todo las que tienen entre 25  y 100 has: un 27%.  Asimismo, las  EAPs de entre 200 y 1.000 has aumentan  9 % y las de más de 1.000 has  aumentan un 3%. [1] Los  mecanismos institucionales  de administración de  tierras fueron suprimidos. El CAN y la Junta Nacional de Granos (que, entre otras funciones, tenía la de fijar el precio mínimo, clasificar granos, fijar tarifas para almacenaje y procesamiento) fueron disueltos. La  ley de Arrendamientos  y Aparcerías Rurales  fue modificada y derogados  aquellos principios que  reconocían la función  social de la propiedad. Desde entonces, el plazo mínimo de contrato dejaba de ser 5 años con opción a 3 más. Ahora, la letra de la ley impone sólo 3 años, aunque la realidad desconoce ese mandato. La mayoría de los contratistas están sujetos a alquileres de un año de duración.    [1] I Congreso Nacional y Latinoamericano de Uso y Tenencia de la Tierra, op. Cit., pág. 11




Estamos  frente al nacimiento  de un modelo de  gestión empresarial y  deslocalizado que toma  tierras para la producción  exportable. A partir del  año 1976 se puso en marcha un proceso  de apertura de la economía, sin embargo  la caída relativa de los precios agrícolas  y la brusca caída de los créditos  al sector repercutieron negativamente en los  productores familiares medianos y pequeños,  en tanto se consolidó una situación  favorable para los sectores vinculados directamente  a la exportación, a pesar de los  bajos precios internacionales de alimentos.
En  los gobiernos de facto  se proyectó incorporar  3,5 millones de hectáreas  a la producción, pero  sólo se alcanzó el  22 % de eso, y  sólo para empresas  de escala.  Se verifican  entonces dos procesos paralelos, por un  lado, la caída general de los productos  tradicionales de las regiones extrapampeanas  (yerba, caña de azúcar, algodón, vid,  etc.) y pampeanas (trigo, maíz, etc.)  generadas mayormente por pequeños y medianos  productores familiares y por otro, la  expansión de los sectores netamente exportadores  (Soja, aceite de girasol, etc.) ligado  a los sectores empresariales.  A partir de  este período comienzan a consolidarse diferentes  mecanismos de gestión productiva, entre ellos  el arrendamiento y los consorcios o pools  de siembra, para aumentar la producción  y proveer bienes para la exportación.



El  resultado de esa política  en números:
Si cruzamos  los datos provistos por Estado Nacional,  mediante los Censos Agropecuarios Nacionales de 1988 y 2002, el proceso de concentración de tierras en la República Argentina, así como la expulsión de la población rural se muestra en forma contundente:  De los más  de 170 millones de hectáreas agropecuarias  de todo el país, 74,3 millones están  en poder de tan sólo 4.000 dueños.  Si se tiene en cuenta que hay en  total en el país casi 300.000 productores,  apenas 4.000 ya poseen casi la mitad  de la tierra. En la región  pampeana, donde están las tierras más  cotizadas, hay 4 millones de hectáreas  en manos de sólo 116 dueños. Esa  superficie es equivalente a toda la provincia  de Salta. De las 317  mil explotaciones agropecuarias censadas en  el año 2002, hay 100 mil productores  menos que en 1988. Son productores familiares  que han desaparecido.



6.-  Etapa de valorización total del territorio y crisis rural(etapa  post devaluación 2001) Las reformas  implementadas durante la década de los  90, caracterizadas por la desregulación de los mercados, las privatizaciones y la inserción en los mercados mundiales, subordinó las políticas sectoriales a los equilibrios macroeconómicos, desapareciendo gran parte de los tradicionales instrumentos de política pública sectorial, como subsidios, tipos de cambio diferenciados, franquicias, poderes de compra de las empresas estatales, y fijaciones de precios a productos básicos.
En el sector  agropecuario estas políticas se tradujeron  principalmente en una mayor estabilidad de  precios de los productos agropecuarios, altas  tasas de interés, una creciente sobrevaluación  de la moneda nacional con respecto al  dólar y la escasez de financiamiento
 Se privilegia vía costos entonces, la expansión agraria y la rentabilidad de las empresas más grandes, que pueden continuar su proceso expansivo incorporando capital y nuevas tierras en detrimento de los pequeños y medianos productores que abandonan la actividad y las áreas rurales. En efecto, un porcentaje importante de esos actores que no contaron con escalas y tecnologías de producción adecuadas durante la década de los 90 debieron mantenerse en las áreas rurales en condiciones de subsistencia o de marginación, o bien abandonar la actividad, migrando a las grandes ciudades en busca de nuevas oportunidades.  .



En síntesis,  la lógica económica de la década de  los 90 permitió la consolidación de  los sectores empresariales y, por otro  lado, la disminución y pérdida de capital  humano en los estratos productivos familiares  y campesinos de todo el país, pero  muy especialmente de las regiones extrapampeanas.
Dentro de este  marco político y cultural se consolidaron  definitivamente los nuevos actores responsables de vehiculizar los cambios estructurales del agro argentino.

Se trata de  los grandes grupos empresarios que actúan en toda la cadena productiva, especialmente en la provisión de insumos y en la logística y comercialización de los productos. Estos actores emergieron con fuerza a partir del proceso de desregulación de la economía y la reforma del Estado.  Así el desmantelamiento  de las empresas públicas, y de los  órganos de control y regulación de la  producción y comercialización de productos  primarios, tuvo como contrapartida una fuerte  expansión de las grandes corporaciones agroindustriales  nacionales o transnacionales, las que ocuparon  en gran parte el lugar que antes  era cubierto por empresas y organizaciones  estatales, especialmente en lo que a logística  se refiere.  Estas empresas operan en el sector agropecuario en todas sus ramas, a través de la provisión de insumos (semillas, fertilizantes, pesticidas y herbicidas, etc.), la logística y el transporte (vías férreas, puertos, terminales de carga, etc.), el procesamiento industrial de la producción agropecuaria (molinos, aceiteras, frigoríficos, fábricas de alimentos en general) y la comercialización.



La  ocupación y la valorización  total del territorio  argentino  Frente a estas  situaciones entonces nuestra hipótesis de base estudio GT Acceso a Tierras y Reforma Agraria de la REAF, es que:        A  partir del proceso de ajuste y liberalización  de la economía se produce en la  Argentina una revalorización total de las  tierras o una puesta en valor de  nuevas tierras para diferentes usos, aunque  muy especialmente para              la producción agropecuaria,             la minería y             el turismo asociado al medio  ambiente.        Este  proceso no afecta solo a la región  pampeana, área privilegiada para la producción  de alimentos con alta demanda internacional,  sino en todo el territorio nacional, incluida  las mesetas, los esteros, las selvas,  las llanuras, los valles, las costas,  etc.        En  este proceso de avance, se van consolidando  viejos problemas ya existentes en torno  a la gestión de la tierra, o van  surgiendo nuevos y complejos conflictos por  el uso o la tenencia de la misma.



Hoy,  la lucha por la  tierra
Política de Acceso a  Tierras y Regularización Dominial
Ley con la extranjerización  y concentración de tierras
Nueva Ley de Arrendamientos  Rurales
Políticas diferenciadas para  los Agricultores Familiares
Utilización sustentable de  los recursos naturales en general

miércoles, 24 de agosto de 2011

¡¡ Fuegoooo !!!!

   Una de las calamidades mas temidas eran los incendios de campos. Para el Granizo existía seguro, pero para el incendio de los sembrados no. Por lo que eran necesarias medidas de precaución y vigilancia constantes y rutinarias, que se ponían en marcha al principio del verano y mantenían hasta después de la cosecha. No había cuerpos de bomberos, y si los había estaban lejos y con medios bastante precarios.
   Entonces se usaba el "contrafuego" o "cortafuego". Como se contó antes, en otro post, existía la costumbre de sembrar una vuelta de avena en los lotes de trigo, que se cortaba con guadañadora y se emparvaba. Esto dejaba una faja de unos cuatro metros de ancho, que inmediatamente se araba, para enterrar todo resto de vegetación seca y dejar tierra limpia. No era mucho pero servía. Ni bien se empezaba la cosecha, en la mañana temprano, antes de salir a seguir cosechando, se ampliaba esa faja unos metros mas.
   Pero cuando venían esos dias de constante viento norte y 40º de temperatura era la alerta máxima.
   Las cosechadoras y tractores que estaban trabajando en el rastrojo llevaban como equipo de emergencia anti-incendio sus correspondientes matafuegos y lo mas efectivo en esos casos, que era un balde con bolsas de arpillera usadas, lleno de agua, de forma que se mantuvieran siempre mojadas. Un eje que se recalienta, una correa que patina por algun desperfecto. una chispa de un escape, podían provocar un foco, que si era conjurado inmediatamente no pasaría a mayores. Para sofocarlo, lo mas práctico era la bolsa de arpillera mojada. De ahi proviene el dicho que se aplica cuando alguien esta muy enojado o indignado (caliente); "No lo paran ni con bolsas mojadas...".

    Si esto no era efectivo y el fuego se "disparaba", comenzaba otra fase del operativo. Las cosechadoras inmediatamente se detenían, y se retiraban a lotes limpios. Tractores y arados iban a reforzar los contrafuegos, y hacer nuevos, paralelos al avance del frente de fuego.
    Los contrafuegos existentes formaban la linea de resistencia en el sentido del avance. Ahi tomando el contrafuego existente se iniciaba un nuevo incendio, esta vez provocado, para que fuera quemando contra el viento, y ensanchando la brecha, para que el incendio principal se agotara por si mismo.
    Los contrafuegos laterales que se iban abriendo tenían el mismo propósito.
    La movilización incluía a vecinos, algunos de lugares bastante alejados que acudían con su gente, las cuadrillas de bolseros, y en general todo aquel que viera la columna de humo.

    Se notará que no hago referencia a la presencia de bomberos en la escena; esto se debe a dos causas fundamentales: la primera es que no existian al alcance, y la segunda, que de haber existido no había con que avisarles. Los pocos Cuerpos de Bomberos Voluntarios que existian estaban en las ciudades cabeceras, (si es que los había) y no tenían equipo ni entrenamiento específico para estas situaciones.
   
    Hubo en nuestra zona incendios históricos en el verano del '51/'52. Habia sido una primavera muy llovedora, con gran desarrollo de inmensos cardales, y un verano muy seco (preludio de la sequía histórica del'52). Al oeste de Tres Arroyos y Gonzalez Chaves, hacia el Prtido de Laprida, hay una zona de campos bajos (conocida por "los fachinales") donde se ubican las nacientes de dos de los Tres Arroyos y el Quequen Salado. Es una zona de campos de cria, muy poco poblada, donde se originaron incendios que alcanzaron proporciones gigantescas. Uno de ellos quemó unos 120 kilómetros de largo en un frente de 10 a 15 kilómetros de ancho, y solo se extinguió por una oportuna lluvia. Se cobró algunas vidas humanas, mucha hacienda, y alambrados y poblaciones rurales. Tambien hubo algunos pueblos de campaña que debieron ser evacuados en prevención.
    Por dos o tres dias vivimos entre el humo y la zozobra, y solo por la noche, por el resplandor se lograba saber mas o menos por donde andaba la cosa...

    Esto posteriormente fue determinando la creación de nuevos cuerpos de Bomberos, y de el estudio de nuevos protocolos de combate, ya que los Bomberos Profesionales desconocían las particularidades de este tipo de combate contra el fuego. Donde , por ejemplo, el agua para las autobombas se agotaba, y había que proveerlas en las aguadas. Hubo que hacer un "mapeo" de las aguadas accesibles (y hacerlas accesibles, por parte de los chacareros que debíamos mantenerlas completas para su uso en emergencia, y atentos a tener tranqueras abiertas en ese caso). Aqui jugaron un papel importante las instituciones a las que ya nos referimos, (Clubes Sociales, Cooperativa, Juventud Agraria) promoviendo y realizando reuniones sobre el tema, con Autoridades y Cuerpos de Bomberos en formación y ya formados donde todas las partes salieron enriquecidas en sus conocimientos.

    Al dia de hoy, nadie vive en las chacras, y si bien hay cuerpos especializados y con amplia experiencia en el combate, y telefonía celular para convocarlos, no queda gente que lo haga. La chacra mixta desapareció y con ella las aguadas, molinos y tanques se abandonaron.
    ¿Para que quiere el pool de siembra de un fondo de inversiones un molino en funcionamiento? Además ahora hay seguro contra incendios de campo...
El año pasado, el Cuerpo de Bomberos de San Cayetano se quejó de la inexistencia de lugares donde recargar sus autobombas. No supe que pasó despues...

martes, 23 de agosto de 2011

Tratando de desentrañar una paradoja.

Edificio de la Cooperativa
   El cooperativismo en general, y el agrario en particular lleva dentro de si una contradicción. Es una filosofia profundamente solidaria cuya praxis está basada en la acción colectiva. El lema "Todos para uno y uno para todos" resume perfectamente este accionar en la práctica diaria.
   Sin embargo está inserto en una sociedad fundamentalmente individualista, y sus componentes, desde el socio al Presidente del Consejo de Administración son individualistas. No podrían no serlo siendo como son. parte de un todo, de una sociedad que exalta los valores individuales como clave del éxito en la vida.
   Como decíamos en otro posteo sobre los fundadores y el núcleo fundante, ellos (individualistas tambien, no lo olvidemos) depusieron su individualismo ante la amenaza de algo mayor, que eran los grandes grupos económicos que los asfixiaban y les impedían el sueño de su realización individual, como hombres libres y los condenaba a ser "siervos de la gleba", situación que los había empujado a dejar su Europa natal para buscar un mejor destino por acá.
   Pero también dijimos que la existencia de la Cooperativa modificó esa realidad, y que insensiblemente se fue trasformando en parte del paisaje. Como que siempre había estado ahi, ya que la memoria de la situación anterior, se iba perdiendo en la medida que los socios fundadores se iban de este mundo.
   Se producían también hechos que hemos tocado tangencialmente. Uno de ellos, la modificación de la Carta Organica del BCRA, quitandole a las Cooperativas la condición de "sujeto de crédito", haciendo que se buscaran productores que fueran propietarios para avalar las solicitudes de crédito. Esto no se dió de un dia para otro, pero a lo largo de los años, el Cooperativismo Agrario que habia sido fundado por arrrendatarios mayoritariamente, pasó a ser dirigido por propietarios, que aunque hubieran sido arrendatarios previamente, ya hacía años que habían cambiado de categoría social. Las cosas se veían diferentes, sentado sobre una escritura...
   Otro cambio vino con la derogacion de la vieja ley 11388 de cooperativas, que databa de 1929 (segundo Gobierno de Yrigoyen) y la puesta en vigencia de la nueva ley 20337.
   Al margen de su distinta génesis, ya que la ley 11388 había salido de un Poder Legislativo votado por los ciudadanos, y la 20337 es un decreto-ley de la Dictadura de Lanusse (tiene fecha de firma el 24/5/73, un dia antes del traspaso de la Presidencia a Cámpora), una de las novedades que traía la nueva ley era la habilitacion de la "operatoria con terceros" en iguales condiciones que los socios. (La vieja ley la prohibia expresamente).
   Esto abrió la puerta a innumerables actos de corrupción del sistema, especialmente en el Cooperativismo de Crédito donde se constituyeron innumerables entidades que apenas reunían el número mínimo de socios para cubrir los cargos del Consejo de Administración. Esto se dio también en muchas Cooperativas de Seguros, y de consumo.
   Dentro del Cooperativismo Agrario fue una cuestión muy discutida ya que el componente productivo se había ido trasformando de a poco desde 1955, y finalmente en 1968 cuando otra Dictadura (La de Onganía, esta vez) había dispuesto la caducidad de la ley 13246 y los contratos de arrendamiento que venían prorrogandose tuvieron fin.
   Los terratenientes venían recuperando sus tierras, y se recomponía el latifundio. Y el latifundista por el volúmen de su producción no necesitaba tanto como el arrendatario de la Cooperativa para colocar su cosecha.
  Creo que ahi se le inflingió una herida mortal a nuestros pueblos. Porque las cooperativas se fueron quedando sin socios que son su único sostén y razón de ser. El no socio (el "tercero") es fundamentalmente un "cliente" y su única ligazón con la Cooperativa es el mejor negocio que pueda obtener.
   Mas o menos como cualquier comprador de un supermercado cualquiera.
   El gran productor compraba el fertilizante y la semilla a la Cooperativa, pero al momento de cosechar si tenía mejor oferta no entregaba su producción (por ejemplo). Y el costo fijo de la Cooperativa estaba cubierto por la comisión de comercialización, por lo que entraron en deficit que debía ser cubierto por capitalización extraordinaria por parte de los socios. Los otros no capitalizaban, si eran terceros...
   En fin, son hechos que se dieron a través del tiempo que fueron conformando la realidad actual de un campo sin agricultores y los pueblos sin pobladores....
   Ahi talvéz esté la causa de la despoblación, y no en la suspensión del servicio ferroviario. Como ya dije, cuando el ultimo tren pasó nosotros ya no estábamos.
   Seguiremos.

   Antonio (el Mayolero)

lunes, 22 de agosto de 2011

Vida social, cultural y deportiva en los pagos Mayoleros (II)

Edificio de la Juventud Agraria Cooperativista
A las actividades sociales que me referí en el post anterior, hay que agregar las propias de la Cooperadora Escolar, que generalmente interactuaba con el Club Social y Deportivo. Y era natural, ya que tanta gente para nutrir comisiones no había. Lo mismo con la comisión Pro-templo que se encargaba del mantenimiento edilicio de la iglesia, la que ilustra este blog. Y así el que era Presidente en una, era secretario en otra, y vocal en una tercera. Había tambien otras instituciones que se formaban y extinguían con algunos propósitos específicos, como la Sociedad de Fomento, que llegó a obtener los fondos suficientes como para comprar una motoniveladora, que se encargó de poner en condiciones los caminos de la zona, hasta que luego sus funciones fueran absorbidas por la Municipalidad, o una Cooperadora Policial de efímera existencia.

   En 1951 se constituyó la Juventud Agraria Cooperativista, dentro de la linea general y los propósitos enunciados un par de posteos atrás bajo el titulo de "El Semillero". Pero esta nueva institución del pueblo también incluía propósitos sociales y culturales en general, al margen de sus objetivos específicos. Tuvo sus vaivenes como todas las instituciones. Cada tanto (y esto era común a todas) aparecía como una especie de "cansancio" en su dirigencia, una especie de desinterés que pasado un tiempo, producía una renovación en sus cuadros, y renacían con nuevas fuerzas.

   Pero lo remarcable es la colaboración solidaria entre todas la instituciones, como de una comunidad, que a veces consciente de su relativo aislamiento sabía que entre todos era mas fácil...

   En 1963, la Juventud Agraria Cooperativista compró un hermoso edificio, que había sido construido como Hotel, procediendo a hacer algunas reformas, uniendo lo que habia sido el Bar y el Comedor, unificandolos en un salón en una de cuyas cabeceras se hizo un escenario bastante cómodo.
   También en otra parte del edificio se instaló una Biblioteca Publica, la primer y única que funcionó en el pueblo.
   En ese escenario, llegó a actuar la compañia de Hilda Bernard y Fernando Siro, que, como otras, aprovechaban su popularidad radial (acuerdese de la radio a transistores, TV no había) para salir de gira por el interior con la forma escénica de lo que era Radioteatro.
   Las radios de mayor influencia en la zona (al margen de las de Buenos Aires) eran las emisoras de Necochea, Mar del Plata y Bahia Blanca. Y como el género radioteatral era parte de la grilla obligada de toda emisora, las compañías de estas radios eran visita obligada cada dos o tres meses. Por lo general las obras de Hector Bates eran la base del repertorio, con alguna incursión por el sainete de Vacarezza o el viejo repertorio del circo criollo (Juan Moreira, por ejemplo). Javier Rizzo en LU2, Juan Carlos Jimenez y Monica Landó en LU13, Ismael Abius y Raul Subiledt en LU9 hacían sus giras los sábados y domingos por toda la zona.
    Por ello no fue extraño que cuando toda la comunidad se movilizó para construir una nueva aula en la Escuela, se constituyó el Centro de ex Alumnos, cuya actividad se centró en la formación de un grupo teatral,
que con bastante entusiasmo y coraje no exento de irresponsabilidad, nos lanzamos a la aventura de las tablas, bajo la dirección de Ana María Balañá y la participación de un grupo de muchachos y chicas emprendimos ensayos, escenografía, musicalización, vestuario, maquillaje, se puso en escena "Despues de Dios mi madre" de Hector Bates y "La tercera palabra" de Alejandro Casona, ¡que no era poca cosa! Con ese grupo teatral hasta nos animamos a hacer un par de funciones en otros lugares de la zona. Tambien se tejieron noviazgos, desencuentros, reconciliaciones y hasta algun matrimonio... Pero, lógicamente, teníamos entre 16 y 25años, y, ¿que otras cosas suceden en la vida de las personas a esas alturas de la vida...?
   Músicos tambien teníamos, no vaya a creer, fundamentalmente un par de guitarristas, Carlos Russi, y Roberto Dominguez que aún continúan en actividad, y mas anteriores en el tiempo, los hermanos Ladislao y Juan Fik, el primero, violinista, y el segundo, acordeonista cuyas carreras se limitaron al ámbito familiar o algun asado de amigos, pero tambien merecen figurar en el cuadro de la vida de aquella pequeña comunidad.

domingo, 21 de agosto de 2011

Vida social, cultural y deportiva en los pagos Mayoleros

Sede del Club Social y Deportivo San mayol
   Había limitaciones en el transporte; no era sencillo trasladarse a algún centro urbano (Tres Arroyos), además todos vivíamos ahí, en un radio de diez kilómetros. Eso significaba unos 20 minutos a caballo, 30 minutos en sulky, 15 minutos en Ford A. Trasladarse mas lejos ya significaba "viajar" lo que implicaba el tren, cosa que acarreaba necesariamente pernoctar en la ciudad, con el agregado que debía preverse alojamiento (a veces provisto por algunos tios, o abuelos, pero igual complicaba). Por ejemplo, la aproximación al cine estaba dada por un Sr. de apellido Mascioli que tenía un cine ambulante, y cada tanto aparecía por el pueblo y pasaba películas (bastante descangalladas ellas, pero ya dije que era "aproximación").

   En el pueblo (como en todos aquellos) había un Club. El Social y Deportivo San Mayol, que tenía su equipo de fútbol (el "cuadro" como se le decía) con los colores en la camiseta de Racing. Pantalon provisto por los jugadores, y calzado, el que hubiera.

   De Marzo a Diciembre mas o menos cada mes había baile (baile propiamente dicho, con orquesta y todo, que se contrataba en Tres Arroyos, Chaves o San Cayetano) Había orquestas de distinta categoría, y algunas bastante buenas. Tenían sus seguidores lo que garantizaba una mayor presencia de público. Las orquestas mas cotizadas, tenían piano, lo que significaba un esfuerzo extra para los organizadores, ya que al no haber piano en la institución, había que alquilar uno en una casa de música en Tres Arroyos y trasladarlo, y al dia siguiente llevarlo de nuevo a su propietario. Era todo un operativo, que también dependía del clima y el estado del camino.

   Los bailes empezaban a las 21 y terminaban indefectiblemente a la una. La gente de las chacras llegaba, algunos sobre la hora en lo que fuera su transporte. Calzado para el baile en una bolsa, y cambiarlo para entrar.

   Tenían especial relevancia los actos de las fechas Patrias. Si caían previos a un feriado, o domingo, los bailes, (que eran el corolario de una serie de festejos que comenzaban por la mañana en la Escuela con el izamiento de la Bandera, chocolate, carreras pedestres, ciclismo, carreras de sortija, y por la tarde fútbol con el "cuadro" de Ochandio o de Vasquez, los pueblos mas cercanos.

   A las 12 de la noche, la orquesta, interpretaba el Himno Nacional, (que tenía sus orquestaciones para esos tipos de conjuntos) coreado por toda la concurrencia y culminado por un "Viva la Patria".

   Si al dia siguiente era laborable, había tertulia, que era lo mismo que el baile pero empezaba a las l8 y terminaba a las 22.

   Esto tambien era común los domingos por la tarde despues de algún cuadrangular futbolero.

   En la década del '60 se produjo una revolución cultural e informativa. Apareció la radio a transistores. Ya he contado como era el uso y manejo de las radios a válvulas, que requerían de una batería para su funcionamiento. La de transistores, a pilas y de muchísima duración por su bajo consumo, produjo un cambio en lo comercial y en lo cultural.
Al comerciante ambulante, comprador de frutos del país le complicó la vida, porque el chacarero escuchaba en la mañana temprano el precio de la lana, o de los cueros, y ya no era fácil sorprenderlo.
En lo cultural, la irrupción masiva del radioteatro, que por decantacion trajo las giras de las compañías radioteatrales por los pueblos de campaña. Los viejos palcos de las orquestas, fueron reciclados en escenarios, y algun par de dependencias acondicionadas como camarines. Entonces la función teatral empezaba a las 21 y terminada, la orquesta se acomodaba en el ex-palco (ahora escenario), se reacomodaban las sillas, que habían sido platea, las mesas que estaban apiladas en un rincón se distribuían y ¡¡¡adelante con el baile!!!

Mañana se la sigo, porque la cosa da para mas...

Antonio (el Mayolero)

sábado, 20 de agosto de 2011

El Semillero...


Consejo Central de JuventudesEl semillero. Aquellos chacareros de antes, rara vez compraban semilla; al menos al por mayor. Sí compraban cada par de años una bolsas de semilla de trigo original (o sea direcamente de semillero, con precintos de origen) que eran sembradas cuidadosamente aparte, y cosechadas previa escrupulosa limpieza de la cosechadora para formar lo que se llama "Primera Multiplicación", y ser utilizada como semilla general al año siguiente, y si sobraba, era moneda de cambio con algún vecino que haciá lo mismo con otra variedad.
   Por ello no resultó extraño que puestos a dirigentes cooperativos, pensaran en el semillero de futuros socios y dirigentes de las cooperativas que habían fundado. Muchos de ellos eran muy poco letrados, lo que no significa que fueran ignorantes ni tontos. Les faltaba ilustración formal, pero derrochaban sabiduría intuitiva.
   Así fue que en junio de 1944 promovieron y alentaron la formacion de Juventudes Agrarias Cooperativistas en el seno de cada una de sus Cooperativas, como un modo de asegurar el porvenir de las instituciones "que ya afianzadas y en constante crecimiento" como dice en la Declaración de Principios miran al porvenir, "uniendo las juventudes agrarias con las urbanas trabajadoras y estudiosas".
   Con lo que se establecía un horizonte amplio de dialogo e intercambio de experiencias que apuntaba a una Nación integrada y no al establecimiento de compartimientos estancos de pensamiento a futuro. 
   Su Primer Presidente fué el Dr. Alejandro Aramburu un muy joven abogado Olavarriense de raíz fundamentalmente chacarera y Cooperativista.
  
   Preexistían a estas Juventudes Agrarias Cooperativistas los llamados "Clubes de Campaña" donde por ahi a la par de una escuela y un Almacén se formaban estas agrupaciones juveniles con espíritu social y deportivo (generalmente futbolistico) pero que al ser permeadas por el espíritu cooperativo comenzaron a tener un sentido social mas amplio y trascendente que el baile de la Cooperadora o la Kermesse. Entró a tallar lo ideologico en el ambiente y se comenzaron timidas discusiones sobre economía, tecnologias agrícolas que iban apareciendo, charlas de algún Veterinario o Ingeniero Agrónomo (que habia muy pocos, pero había) y un lugar donde los Organismos Oficiales (Ministerio de Agricultura) podían amuchar interlocutores en ocasiones de algun plan de lucha contra alguna plaga, para un efecto multiplicador.
  
   Al formarse como Consejo Central de Juventudes Agrarias Cooperativistas y tener proyección nacional, se empezaron a realizar encuentros entre jovenes de distintas zonas con caracteristicas y producciones disímiles, lo que iba ampliando el horizonte de pensamiento de sus participantes que tenían nuevas vivencias de otras realidades lo que iba ayudando al crecimiento intelectual de sus participantes, que a su vez trasmitían a los que habían quedado en el lugar de origen.
   El semillero estaba bien orientado; formar primero a las nuevas camadas de socios de las Cooperativas para que pudieran abarcar la importancia y complejidad del Movimiento, y luego de ellos irían surgiendo por decantación las nuevas camadas dirigentes.
  Hablo con mucho cariño de todo esto y con cabal conocimiento de causa. La mayor parte de mi formacion personal la debo al Movimiento Juvenil Agrario Cooperativista, al que estuve ligado desde 1964 hasta 1984. Ingresé como sindico en mi JAC en San Mayol y llegue a ser Presidente de la Confederacion Argentina de Juventudes Agrarias Cooperativistas (equivalente juvenil de ConInAgro) pasando por la Secretaría del Consejo Central, y habiendo colaborado con éste en la parte de Capacitacion de nuevos Dirigentes por cinco años. Mucho recibí, y creo que algo dejé.
   Aparte, me dejó felizmente amigos desde el Chubut hasta el Chaco y Misiones por mencionar puntos extremos geográficos con los que seguimos en contacto y en comunión de ideas.
   Tambien me enseñó espíritu crítico y cuestionador que me permite a veces ponerme cargoso mencionando errores y desaciertos, que como vengo diciendo y seguire puntualizando han permitido que el espíritu con que fueron formadas las Cooperativas Agricolas se haya ido desviando a través del tiempo y ahora a veces como dice el tango "La viera pasar del brazo/con quien no deba pasar..."·
   Disculpen amigos la lata, pero por ahi uno se pone sentimental recordando otros tiempos...
¿Me estaré poniendo "grande"?
   Despues la seguimos.

viernes, 19 de agosto de 2011

Para tratar de entender...

Los Fundadores de la Primera Cooperativa (1844)
   Las Cooperativas en general tienen un problema. Sabemos que ninguna nace por casualidad, salvo algunas truchas creadas por oportunistas (que nunca faltan), la inmensa mayoría son fruto de la necesidad y la injusticia. Desde la primera en 1844 hasta las del plan Argentina Trabaja o las de las Empresas Recuperadas, pasando por las de Servicios Públicos o las Agrarias, Agricolas o Agropecuarias.
   Si la vida de los chacareros y su economía no hubiera sido amenazada por las injusticias y abusos de arrendadores y comerciantes monopólicos la solución cooperativa hubiera sido solo una curiosidad intelectual.
   Convengamos entonces que la constitución, puesta en marcha y afianzamiento de la Cooperativa obedece a la necesidad de la modificación de una realidad social y económica que no satisface a un importante número de personas.
   Esa etapa que podríamos denominar como "fundacional" y ese núcleo de personas como "fundador" son los que conocen la realidad que dio origen a la fundación propiamente dicha. Al ir pasando el tiempo, la cooperativa logra su objetivo de modificar la realidad preexistente, y constituir una nueva realidad. Ya todo es distinto y solo en el grupo fundador persiste la memoria de la situación anterior. Quienes se van sumando a la entidad, cuando van pasando los años se encuentran con otra situación, modificada precisamente por la existencia de la cooperativa, pero que les resulta natural, como que "la cosa siempre fue así". La Cooperativa se integró de tal forma a la comunidad que ya es parte del paisaje, a tal punto que parece que siempre estuvo ahí. Y esto con el tiempo se hace mas patente, en la medida que la vida se va llevando a los fundadores, los depositarios de la memoria.
   Al mismo tiempo, el volumen de los negocios se hace mayor y mas complejo, y necesita de una administración mas profesionalizada. Al principio era fácil de llevar, y yo alcancé a conocer alguna cooperativa en la que los cheques los firmaban el Presidente Secretario y Tesorero y nadie mas tenía firma en la entidad. Esto era insostenible en el tiempo, sobre todo en la medida que el negocio cada vez era mas grande.
   Pero los socios eran pocos, y todos sabían y conocían el movimiento, disponían de la misma información, y al momento de la Asamblea todos estaban en un pie de igualdad para analizar las decisiones a tomar.

   Y ahi es donde se entra a complicar la cosa; cuando el boliche se agranda, se achica el círculo de los que conocen como funciona, o al menos no crece en la misma proporción, agravado esto por el hecho que ya no todos conocen como y porqué existe la Cooperativa, porque aquella situación que fuera su origen ya quedó muy atrás en el tiempo, modificada por la propia existencia de la entidad, pero ¡quien lo recuerda!.

   Cuanto mas se complejizan los negocios, mas profesionalidad se necesita en la administracion diaria, y por ahi se recurre a un verdadero profesional. Con título Universitario y todo; un Contador. Y esto trae otro problema mas grave.

   Los Contadores al salir de la Universidad, en Cooperativismo no cazan un fulbo ni por error. Porque la formación Universitaria en Ciencias Económicas se "saltea" el cooperativismo, y salvo aquellos, muy contados, que tienen inquietud y vocación se tienen que ocupar personalmente de saber de que se trata y compatibilizar su formación académica liberal en lo económico con la Economía Asociativa.

   Por presencia y persistencia ese nuevo Gerente tiende a amoldar la entidad a sus conocimientos, y el hecho de tener que consultar decisiones con un cuerpo colegiado de diez u once personas (Consejo de Administración y Síndico) lo pone incómodo. No fue entrenado para eso, y trata inconscientemente y con su mejor buena voluntad de agilizar la cuestión deslizando la idea de formar un Comité ejecutivo de tres o cuatro personas. Pero eso si bien agiliza algunas cosas, complica otras, porque el resto del Consejo empieza a perder el hilo conductor de muchos asuntos (sin olvidarnos que todos los integrantes del Consejo, son personas que tienen sus propios asuntos que atender). Por lo tanto, en las reuniones hay pares que ya no son pares, porque hay algunos que están mas enterados en detalle que otros. Sin embargo todos tienen el mismo poder de decisión.

   Sin olvidarnos del hecho de que no son la máxima autoridad de la Cooperativa sino que estan actuando por un poder delegado por la Asamblea de Asociados, que sí es la única autoridad de la entidad. La que corta el bacalao. A veces con una información fragmentada y desconocimiento del manejo diario.

   En algun momento llegaremos a discutir un tema crucial; ¿es bueno o es malo que las Cooperativas crezcan mucho en su volúmen operativo?

   Pero será mas adelante...

   Antonio (el Mayolero)